Función de la FDA

1. El papel de la FDA:

La FDA, o Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU., es una agencia federal responsable de regular productos que impactan la salud pública, incluyendo alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos y más. Aunque no otorga aprobación previa para cada industria que supervisa, juega un papel crucial para garantizar la seguridad de estos productos.

2. La FDA y los suplementos:

En la industria de los suplementos dietéticos, la FDA actúa como una agencia de regulación y cumplimiento. Define y hace cumplir los tipos de afirmaciones que las compañías de suplementos pueden hacer sobre sus productos. La FDA ha establecido Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés) que se aplican a través de inspecciones, y puede emprender acciones legales para retirar del mercado productos peligrosos.


3. Normas y reglamentos de la FDA:

Las regulaciones que rigen la supervisión de productos por parte de la FDA han evolucionado con el tiempo. La Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos fue aprobada en 1938 para regular productos alimenticios y farmacéuticos, marcando un cambio significativo hacia la regulación de productos de consumo por seguridad. Bajo estas reglas, los suplementos dietéticos se tratan como un subconjunto de productos alimenticios en lugar de medicamentos.

4. Diferencia entre medicamentos y suplementos:

Diferencia entre Medicamentos y Suplementos: Los medicamentos son regulados de manera más estricta por la FDA y están destinados a fines médicos, incluyendo tratar, prevenir, diagnosticar o curar enfermedades. Los suplementos, por otro lado, están destinados a propósitos nutricionales y están sujetos a diferentes regulaciones. No requieren el mismo nivel de aprobación previa que los medicamentos, pero sí deben seguir pautas de fabricación, etiquetado, seguridad y eficacia.

5. Ley de Salud y Educación sobre Suplementos Dietéticos (DSHEA):

La DSHEA, promulgada en 1994, definió el papel de los suplementos dietéticos y estableció qué afirmaciones pueden hacer legalmente las compañías sobre sus productos. Debido a que los suplementos no se consideran medicamentos, las empresas no pueden hacer afirmaciones que impliquen que sus productos diagnostican, tratan, curan o previenen enfermedades. La FDA hace cumplir estas directrices para las afirmaciones permitidas.

6. Aprobación de suplementos por la FDA:

La FDA no "aprueba" los suplementos dietéticos de la misma manera que aprueba los medicamentos farmacéuticos. Supervisa la fabricación, etiquetado y afirmaciones publicitarias de los suplementos, e inspecciona regularmente a las compañías para asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Sin embargo, la FDA no otorga una aprobación formal a los suplementos para su venta.

7. Descargo de responsabilidad obligatorio:

El descargo de responsabilidad que mencionaste, "Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad", es requerido por la FDA para suplementos dietéticos que hacen afirmaciones sobre afectar la estructura o función del cuerpo humano. Informa a los consumidores que las afirmaciones del producto no han sido revisadas por la FDA.

En general, el papel de la FDA en la industria de los suplementos es asegurar la seguridad del consumidor estableciendo y aplicando estándares para la fabricación, el etiquetado y las afirmaciones. Este marco regulatorio ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre los suplementos que eligen utilizar.